CODIGO ASCII
El código ASCII (siglas en ingles para American Satndard Code for Information Interchange, es decir Código Americano Estándar para el Intercambio de Información) fue creado en 1963 por el comité estadounidense de estándares o "ASA".
En un primer momento solo incluía letras mayúsculas y números pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127.
En 1981, la empresa IBM desarrollo una extensión de 8 bits del código ASCII, llamada "pagina de código 437", en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos. Ademas se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escritura de textos en otros idiomas.
Así fue como se sumaron los caracteres que van del ACSII 128 al 255 IBM incluyo soporte a esta pagina de código en el hardware de su modelo 5150, conocido como "IBM-PC", considerada la primera computadora personal.
USO DEL CÓDIGO ASCII
Sin saberlo lo utilizamos todo el tiempo, cada vez que utilizamos algún sistema informático.
EJEMPLO: B r e n d
a
66 114
101 110 100 96
No hay comentarios:
Publicar un comentario